Investigan en EEUU empresa Kate-'Chapo'


La película autobiográfica sobre Joaquín El Chapo Guzmán que iba a ser producida y coordinada por la actriz Kate del Castillo era sólo el primero de varios negocios que ambos tenían en la mira, acuerdos comerciales que incluían inversiones del capo en empresas registradas en Delaware, Estados Unidos.

Los negocios o tratos comerciales entre ambos están bajo investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y de la Procuraduría General de la República (PGR), señala un reporte de inteligencia elaborado por el gobierno federal. La indagatoria está abierta y todavía no es definitiva, a la espera de que las autoridades logren acreditar la transferencia de recursos financieros del capo a la actriz.

Una de las vertientes de la indagatoria es determinar si los vuelos privados que hizo Del Castillo Negrete a México fueron solventados por Guzmán Loera o por uno de sus socios, ya sea mediante transferencias a las cuentas bancarias de la actriz o a las de los otros pasajeros que la acompañaron en su cita con el líder del Cártel de Sinaloa.

Esa reunión fue la antesala para que cuatro días después, el 6 de octubre, elementos de fuerzas especiales de la Marina realizaran un fallido operativo en Pueblo Nuevo, Durango, para recapturar al capo. Las autoridades federales reconocieron que ese día El Chapo logró escapar por una cañada acompañado por dos mujeres y una niña.

Después, los encuentros entre el narco y la actriz no se interrumpieron, solamente se hicieron más esporádicos a través de conversaciones que ambos mantenían en la mensajería instantánea de BlackBerry.

Planes de negocios. La protagonista de La Reina del Sur intentó que el nuevo encuentro con los abogados de El Chapo, para hablar de negocios, se realizara con la máxima secrecía posible y sin despertar sospechas de las autoridades, por lo que eligió un paseo en trajinera en los canales de Xochimilco durante la noche.

La posibilidad de que Kate del Castillo y Guzmán Loera cerraran ambos tratos —el de la película y el de la empresa en Delaware, famoso por otorgar beneficios fiscales a las instituciones financieras— está bajo investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Investigación. El reporte de las autoridades indica que los acuerdos entre Del Castillo y Guzmán Loera podrían constituir una violación a la Ley de Designación de Traficantes Extranjeros en Estados Unidos, la cual prohíbe a ciudadanos estadounidenses realizar cualquier tipo de negocio con líderes criminales que ha sido incluidos en las listas de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC).

La actriz recibió la nacionalidad estadounidense el 28 de septiembre de 2015, es decir, cuatro días antes de que Kate del Castillo viajara de California a México para conocer a El Chapo. Las sanciones, explica el reporte oficial, podrían incluir al propio Sean Penn.

Publicar un comentario

0 Comentarios